El gran expolio
La apropiación de bienes culturales ha sido una constante desde el principio de los tiempos y sigue siendo un hecho recurrente, incluso dentro del territorio nacional.
¿Sabes qué? Según el "El Día de Segovia", basándose en datos de la Consejería de Cultura y del SEPRONA, la provincia de Segovia tiene el dudoso honor de encabezar el podium a las agresiones a yacimientos arqueológicos. De hecho, desde 2022, en los más de 23.000 yacimientos de la Comunidad, se han registrado 43 incidentes de expolio, 13 de ellos en Segovia.
Es solo la punta del iceberg. La protección del patrimonio es felizmente ahora mucho más razonable y efectiva de lo que fue en el pasado, aunque la nueva ley de patrimonio cultural no sea, a ojos de muchos, la solución a los graves poblemas que aún sufren muchos de nuestros bienes culturales. Pero déjame que te refresque la memoria, pues la historia de nuestro patrimonio histórico no está exenta de tristes acontecimientos que culminaron con la pérdida de una gran riqueza.